top of page

La factura electrónica y la tributación digital

  • isquego65
  • 4 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Esta semana, el periódico La Nación publicó un artículo en el que, bajo el título de “Facturas electrónicas ayudaron a mejorar la recaudación de tributos”, la Viceministra de Ingresos, Priscilla Zamora, explica maneras para explorar la factura electrónica.


De la información quisiera resaltar algunos aspectos que me parecen relevantes.

La factura electrónica ha permitido a Hacienda realizar cruces de información con datos que se generan a partir de los 1.400 millones de transacciones que se realizan.


Con la factura electrónica ahora se tiene trazabilidad (la posibilidad de tener información del proceso de un bien o servicio hasta el consumidor final) por lo que los impuestos que son cobrados desde fábrica o aduanas se pueden cobrar en cada una de las etapas de venta.


Un proyecto es la aplicación en las bebidas alcohólicas que incluyen cervezas, licores, vinos, varillas de acero, electrodomésticos y vehículos, donde el cobro del IVA será por margen de intermediario en cada una de las fases, y no en aduanas o fábrica.


Por medio del CIAT (Centro de Investigaciones y Administraciones Tributarias), Hacienda podrá usar más la inteligencia artificial (Big Data) detrás de los cruces de información, para ligarla a perfiles de riesgo de los contribuyentes.


La información que está llegando a Hacienda ya podrá realizar el prellenado de las declaraciones de IVA, renta de capital inmobiliario y otros. Aplicando la Ley protección al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administrativos (Ley 8220, artículo 2)”, según explica la Contraloría General de la República en el documento Recaudación Tributaria en Costa Rica: Retos para un sistema tributario más simple y eficiente.


La factura electrónica le permite a Hacienda obtener información de los ingresos de cada contribuyente en cada una de las etapas, y esa información debe calzar de manera exacta con los ingresos en la declaración del impuesto sobre la renta.


La factura electrónica y la trazabilidad permitirá un mejor control de mercaderías en tránsito, para poder ser más exhaustivo en la verificación de situaciones sospechosas. El BID, en su blog, da ejemplos de estos usos.


El Régimen Simplificado deberá usar factura electrónica.


La introducción del Catálogo de Bienes y Servicios (CABYS) es un listado oficial de 20.291 productos y servicios que, desde diciembre del 2020, es de uso obligatorio en todas las facturas electrónicas. Consiste en un número de 13 dígitos que permite identificar un bien o servicio. Con estos datos, Hacienda conecta la venta de bienes y servicios con las actividades económicas y los que serán consumo final o materia prima para otras empresas.

Cómo debe prepararse el contribuyente ante estos anuncios de Hacienda y la cantidad e información que posee de cada uno:


1.Revise que sus actividades económicas registradas en Hacienda coincidan con lo que realmente hace y con sus códigos CABYS.

2.Sus 12 declaraciones anuales de IVA deben coincidir con sus facturas emitidas en cada actividad económica en cada mes.

3.Su declaración de renta anual debe revisar que los ingresos estén conciliados con sus declaraciones de IVA y documentos electrónicos emitidos.

4.Que la información que emita esté correctamente avalada por Hacienda.

5.Que los datos de los auxiliares de ventas y compras de bienes y servicios coincidan con la contabilidad.

6.Que su sistema de facturación y manejo de inventarios esté correctamente configurado y complete los ciclos del efectivo de forma fiable. Compras-Inventarios-Ventas- Ingresos-Cuentas por Pagar-Cuentas por Cobrar.

7.Verifique el correcto uso del software de su negocio y la aplicación del principio de partida doble de contabilidad.


Sobre todo, busque asesoría con su contador o un especialista que apoye a la gestión de su contabilidad y a su contador.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-05 a la(s) 8.49.42 a. m..png

Hola, soy Isaac Quesada

Soy consultor en negocios e impuestos. Estratégico, preciso y apasionado.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Confiable. Promotor de cambio.
Humanista.

La esencia del servicio es la pasión con que trabajo para el cliente. La ayuda al cliente se da con intensidad y devoción. En esa pasión se encuentra la satisfacción obtenida en lo que hago.

Subscríbase

Gracias por suscribirse

©2023 by Jeff Sherman. Proudly created with Wix.com

bottom of page